Picture of Lucía Medina
Lucía Medina

La Universidad Católica de Honduras (UNICAH) celebra la implementación oficial de un sistema de insignias digitales y microcredenciales, una iniciativa innovadora que fortalece la certificación de competencias y responde a los estándares internacionales en formación profesional y académica. Esta apuesta institucional busca reconocer, de forma más visible y actualizada, los conocimientos y habilidades adquiridas por docentes internos y profesionales externos que participan en los programas formativos de la universidad.

El desarrollo de esta estrategia se ha logrado gracias al trabajo articulado de dos áreas clave dentro de la UNICAH: el Departamento de Formación Continua, que ofrece cursos, talleres y diplomados abiertos a todo profesional interesado en actualizarse, y la Coordinación de Formación y Desarrollo Profesional Docente, responsable de brindar capacitación especializada y acompañamiento pedagógico a los docentes que forman parte de la comunidad académica universitaria.

Con este nuevo sistema, cada participante recibirá un diploma digital con un código QR, el cual está vinculado a una microcredencial digital verificada. Esta microcredencial detalla de manera transparente las competencias desarrolladas, los contenidos trabajados y la duración del programa cursado. A través de esta herramienta, UNICAH fortalece la calidad y la trazabilidad de sus procesos formativos, y al mismo tiempo brinda una experiencia moderna y funcional a quienes se capacitan.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la posibilidad de construir rutas de aprendizaje personalizadas. Por ejemplo, si un profesional cursa “La Inteligencia Artificial como Herramienta en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (Nivel Básico)”, y luego continúa con los niveles intermedio y avanzado, todas estas certificaciones se integran en una misma trayectoria formativa. Esta progresión se podrá visualizar fácilmente desde el mismo código QR del diploma, permitiendo a cada participante llevar un historial formativo digital, claro y acumulativo.

Para quienes se preguntan qué representa cada elemento, la insignia digital es la imagen visual que certifica que una persona finalizó un curso, taller o diplomado; mientras que la microcredencial es el documento digital vinculado a esa insignia, donde se explicitan los aprendizajes alcanzados, las habilidades desarrolladas y la duración de la formación. Estas microcredenciales están respaldadas por tecnología blockchain, lo que las hace seguras, únicas e imposibles de falsificar, y con validez internacional.

Como parte del respaldo institucional y global, UNICAH ha firmado una alianza estratégica con BCdiploma, una plataforma reconocida internacionalmente por la emisión de credenciales digitales seguras mediante blockchain. Esta tecnología ya es utilizada por más de 250 instituciones educativas en todo el mundo, lo que garantiza que las credenciales otorgadas por UNICAH estén alineadas con los estándares de calidad globales.

Los beneficios de este nuevo sistema son múltiples: cada credencial es única, infalsificable y verificable mediante un simple escaneo de QR. Además, puede compartirse fácilmente en LinkedIn, CVs y portafolios digitales, ampliando la visibilidad profesional de los participantes. Las rutas de aprendizaje permiten visualizar de forma clara la progresión académica, y el acceso a las credenciales es permanente, sin necesidad de contraseñas ni de ingresar a plataformas externas.

Con este paso, la Universidad Católica de Honduras reafirma su compromiso con la excelencia académica, la mejora continua y la innovación educativa, posicionándose como una institución que responde a las necesidades del mundo actual, sin perder de vista su esencia formativa y su visión integral del ser humano.

Más eventos:

Comparte:

¡Hola! 👋
Escríbenos